Ósmosis Inversa
¿Qué es la ósmosis Inversa?
Sí utilizamos una presión superior a la presión osmótica, un efecto contrario a la ósmosis se puede logar, al presionan fluidos a través de la membrana y sólo las moléculas de menor peso pasan del otro lado.
En el tratamiento de agua los sólidos disueltos al generar esta presión quedan retenidos en la membrana y sólo pasa el agua, a esto se le llama ósmosis inversa. Para logar este efecto del paso del agua es necesario presurizar el agua a un valor superior al de la presión osmótica.
MEMBRANAS ÓSMOSIS INVERSA
El proceso de la ósmosis inversa utiliza una membrana semipermeable para separar y quitar impurezas como:
- Solidos disueltos
- Solidos orgánicos
- Solidos pirogénicos.
- Material coloidal.
- Virus de agua.
- Bacterias del agua.
- Microorganismos
La membrana es una película de acetato de celofán. Pueden ser formuladas para dar grados variantes de rechazo de sal de 50 a 98%.
Son membranas certificadas para ofrecer una confiable alternativa a sus aplicaciones residenciales y de sistemas pequeños.
Pueden ser utilizadas en una variedad de aplicaciones de sistemas pequeños como uso residencial, oficinas, laboratorios, hidropónica, hospitales y otros donde sea necesaria.